Todo sobre los dragones barbudos: el lagarto acorazado


El dragón barbudo, también conocido como "beardie", es una especie de lagarto del desierto que se ha convertido en uno de los reptiles más populares. Su personalidad dócil y suave los hace diferentes a sus parientes con escamas, y su apariencia llamativa los convierte en animales realmente increíbles. ¡Aquí está todo lo que necesitas saber sobre los dragones barbudos!

Descripción y apariencia

 

Los dragones barbudos tienen un cuerpo robusto y una cabeza ancha con una mandíbula espinosa. Vienen en una variedad de colores, incluidos tonos de amarillo, naranja, rojo, verde y marrón. A menudo tienen manchas o rayas oscuras en la espalda y la cola. La característica más distintiva de los dragones barbudos es su larga barba, de ahí el nombre, que está hecha de escamas suaves y espinosas. La barba suele ser de color amarillo, naranja o tostado. Los machos suelen tener una barba más grande y pronunciada que las hembras.

La característica anatómica más importante es la cola del lagarto. La cola se usa para mantener el equilibrio cuando trepan árboles y arbustos, por lo que si se les rompe la cola, eventualmente volverá a crecer. Pero puede llevar un tiempo y es posible que la nueva cola no sea exactamente igual a la anterior.

Los dragones barbudos tienen huesos especiales llamados huesecillos que ayudan a protegerlos de los depredadores. También tienen escamas espinosas en la espalda, el cuello y la cabeza que pueden hinchar para parecer más grandes y aterradores cuando se sienten amenazados. La temperatura de su entorno les ayuda a controlar el tamaño de estas espinas.

Los dragones barbudos también tienen una papada especial que cuelga debajo de la barbilla como una barba. Usarán esta papada para presumir ante las hembras y otros machos, pero también pueden hincharla con fines de protección. En todo caso, ¡también puedes inflar el Peluche de peluche suave de dragón barbudo Pogona Lizard de Gage Beasley! No es exactamente lo real, pero el hombre está cerca. Tiene las escamas, la barba y el color exacto. Es el amigo de cabecera perfecto si me preguntas.

Gage Beasley's Lifelike Bearded Dragon Pogona Lizard Peluche de peluche suave

Los dragones barbudos pueden medir entre 8 y 24 pulgadas de largo, sin incluir la cola. Por lo general, pesan alrededor de 4 onzas cuando son adultos.

Los dragones barbudos son diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Son semi-arborícolas, lo que significa que pasan algún tiempo trepando árboles y arbustos, pero también pasan mucho tiempo en el suelo. Como son nativos de las zonas áridas, los dragones barbudos necesitan un entorno especial para prosperar. Tienen una personalidad muy dócil y suave. Son tímidos con los extraños, pero se acercarán a ti con el tiempo. Son conocidos por su temperamento tranquilo y, a menudo, disfrutan que los carguen y los acaricien.

Dieta

Los dragones barbudos son omnívoros y comen una variedad de alimentos. Por lo general, prefieren los insectos, pero también comen frutas, verduras y otros materiales vegetales.

En la naturaleza, los dragones barbudos se alimentan principalmente de insectos. Se alimentan de una amplia variedad de insectos, incluidos grillos, gusanos de la harina, gusanos de cera y cucarachas. ¡También comerán cualquier otro insecto que se cruce en su camino! En cautiverio, el alimento más común para un dragón barbudo son los grillos; sin embargo, también puedes alimentarlos con gusanos de cera y gusanos de la harina.

Las golosinas como frutas y verduras también son importantes para la dieta de un dragón barbudo. A los dragones barbudos les gusta una variedad de frutas y verduras, así que ofrézcales algunas opciones diferentes todos los días. Algunas buenas opciones incluyen manzanas, uvas, fresas, zanahorias, brócoli y batatas. También puedes darles de comer verduras de hojas verdes oscuras como la col rizada.

Reproducción

Los dragones barbudos son ovíparos, lo que significa que ponen huevos. Por lo general, ponen de 2 a 14 huevos, pero se sabe que algunas hembras ponen hasta 30 huevos.

La temporada de reproducción de los dragones barbudos suele ser de septiembre a marzo, pero puede variar según el clima. Los dragones barbudos se pueden criar en cautiverio, pero es importante que tengan una dieta sana y un entorno seguro en para poder reproducirse con éxito. Cuando llegue el momento de reproducirse, la hembra rechazará la comida y será más agresiva de lo normal.

Después del apareamiento, el período de gestación de los dragones barbudos suele ser de alrededor de 2 meses, pero puede variar entre 1 y 3 meses. Si pone huevos, la hembra los enterrará en la arena y los dejará eclosionar solos. Los huevos se incubarán durante unos 55 a 60 días.

Cuando los huevos eclosionen, los dragones barbudos bebés tendrán alrededor de 3 pulgadas de largo. Son independientes desde el nacimiento y pueden valerse por sí mismos inmediatamente. Los dragones barbudos necesitan muchos escondites y ramas para trepar, así como un depósito de agua.

Distribución y estado de conservación

 

En la naturaleza, los dragones barbudos se encuentran en las regiones áridas de Australia. Necesitan entornos especiales para prosperar y, por lo general, viven en áreas cálidas y secas con mucha exposición al sol.

Los dragones barbudos se han introducido en otras partes del mundo, incluidas Europa y América del Norte. No se consideran especies invasoras porque no tienen un impacto negativo en el entorno en el que se introducen.

Los dueños de dragones barbudos deben asegurarse de que su lagarto no escape a la naturaleza. Si vive en un área donde los dragones barbudos no son nativos, es importante mantener a su lagarto contenido.

Los dragones barbudos actualmente no están amenazados ni en peligro de extinción porque tienen un rango muy amplio. En Australia, hay varias especies del género Pogona, pero solo una especie, Pogona vitticeps, se encuentra en el comercio de mascotas.

Los dragones barbudos no están protegidos por CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Tampoco reciben ningún estatus legal especial en los Estados Unidos bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción o la Ley Lacey.

La mayoría de Pogona spp. las especies y subespecies no están protegidas por la Ley Australiana de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad de 1999. Sin embargo, dos subespecies de Pogona barbata (los dragones barbudos del norte y del centro) figuran como vulnerables. Esto significa que pueden estar en peligro de extinción si su estado de conservación empeora.

Los dragones barbudos son mascotas populares y es probable que su popularidad siga creciendo. Se reproducen bien en cautiverio y son excelentes mascotas iniciales para los niños. Asegúrate de investigar antes de comprar un dragón barbudo para saber qué esperar.

Los dragones barbudos pueden vivir una media de 5 a 7 años en cautiverio si se les cuida adecuadamente.

Conclusión

Los dragones barbudos son mascotas populares y son buenos lagartos iniciales para los niños. Requieren un ambiente cálido y seco con mucha exposición al sol para prosperar. Los dragones barbudos se pueden criar en cautiverio y los huevos se incubarán durante unos 55 a 60 días. Los dragones barbudos bebés son independientes desde el nacimiento y pueden valerse por sí mismos de inmediato. Requieren un depósito de agua y muchos escondites para trepar. Los dragones barbudos son mascotas populares, pero deben contenerse para evitar que los especímenes salvajes sean liberados en áreas no nativas.

Los dragones barbudos no están actualmente amenazados ni en peligro de extinción porque tienen un rango muy amplio. Sin embargo, dos subespecies de Pogona barbata figuran como vulnerables. En Australia, hay varias especies del género Pogona, pero solo una especie, Pogona vitticeps, se encuentra en el comercio de mascotas. Los dragones barbudos no están protegidos por CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.Tampoco reciben ningún estatus legal especial en los Estados Unidos bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción o la Ley Lacey. La mayoría de Pogona spp. las especies y subespecies no están protegidas por la Ley Australiana de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad de 1999.

Las principales amenazas a las que se enfrentan los dragones barbudos son la pérdida y la degradación del hábitat. Los dragones barbudos necesitan mucho espacio abierto para correr y tomar el sol. También requieren acceso al agua. A medida que crece la población humana, se desarrolla cada vez más tierra, lo que reduce la cantidad de hábitat disponible para los dragones barbudos.

Los dragones barbudos también son comúnmente asesinados por autos. A menudo, intentan cruzar calles para llegar a nuevas áreas y pueden ser atropellados fácilmente por el tráfico que se aproxima.

Al igual que los humanos, también pueden sufrir problemas de salud si no se mantienen en el entorno adecuado. Los dueños de mascotas deben investigar cómo cuidar a los dragones barbudos antes de tener uno.

Dejando todo eso a un lado, los dragones barbudos son, ante todo, animales atractivos con un nombre genial para emparejar. En segundo lugar, son como cualquier animal salvaje. Estoy seguro de que serían excelentes mascotas, pero sus verdaderos hogares están en la naturaleza. Aunque su estado de conservación tiene luz verde, no pasa mucho tiempo antes de que las amenazas los alcancen. Si tienes un dragón barbudo, trata de ser consciente de lo que necesitan. Si lo haces, eres tan genial como el mismo dragón barbudo.

 

¡Salud!

~GB

.

Deja un comentario


Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen